domingo, 28 de abril de 2013

Bocadillos de Mortadela - Aquellos maravillosos años (80-90)

Quién no recuerda con nostalgia y caríño aquellos maravillosos años en los que la inocencia, el aprendizaje y el asombo, y esas meriendas, hechas con amor, de bocadillos de mortadela,  eran nuestras mayores virtudes...                                                                                                                   
                                                                                                                                  
Recordemos pues...                                                                                                   

  • 1984 - 1986

Los Aurones fue una serie española de muñecos animados destinada al público infantil. También se rodó un largometraje para el cine con el título de La tribu de los Aurones
Fue ideada por Josep Lluis Viciana y producida por Antoni D'Ocon y dirigida por ambos entre 1984 y1986. Se emitió entre 1987 y 1988 en TVE. Desde entonces se ha retomado en televisiones autonómicas y locales de España y otras televisiones del mundo.
La acción succede en un lugar ficticio de clima mediterraneo. La tecnología empleada (herramientas manuales, lanzas, espadas, agricultura por tracción animal) equivaldría a la época medieval. Los habitantes del pueblo de Aurón son los personajes principales, unos seres pacíficos dedicados principalmente a la agricultura. No valoran el oro como material precioso, sino como materia prima para la confección de herramientas para el campo y la cocina. Sin embargo, el rey Grog ansía el abundante oro del que disponen los Aurones para poder financiar campañas militares y de conquista, por lo que intentará en numerosas ocasiones hacerse con él en vano. Cada vez que termina una batalla contra los subditos del rey Grog, el pueblo Aurón celebra una fiesta.

  •  1985 - 1987




La bola de cristal fue un programa de Televisión Española emitido en los años 80El programa contaba con varias secciones orientadas para diversas franjas de edad. El programa estaba dividido en cuatro secciones diferentes, bien diferenciadas; cada una de estas estaba dirigido a un público de diferente edad, que comprendía desde los más infantiles a los ya casi adultos. Todas las secciones estaban salpicadas de minivideos de corte humorístico o invitando a pensar que actuaban a modo de cortinillas de continuidad entre secciones. De estas cortinillas surgieron frases como "Yo solo no puedo, con amigos sí", o "Tienes diez segundos para imaginar... si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele", entre otras.

  • 1988 - 1991



Cajón desastre fue un programa español de televisión destinado al público infantil, que emitió Televisión española entre 1988 y 1991, con presentación de Miriam Díaz-ArocaSustituyó en el mismo horario a La bola de cristal. Incluía juegos, canciones y reportajes para los más pequeños de la casa.

El programa se componía de tres partes diferenciadas, atendiendo a distintos grupos de edad. De 9 a 11, iba destinado a los más pequeños y se insertaban las series de dibujos animados. De 11 a 12, el grupo objetivo son los niños de hasta 14 de años y se incluyen juegos y concursos como Sobre ruedas (pruebas de habilidad sobre patines) oIlustración (de dibujo). Finalmente, la última franja va destinada a adolescentes hasta 17 años y se centra en música, cómics, documentales y expresión artística.

Entre las secciones destaca la telecomedia Pase sin llamar, que narraba la vida cotidiana de una familia formada por tres hijos.


Son también destacables las actuaciones del dúo humorístico Faemino y Cansado.
Finalmente, intercalaba series de ficción; así la producción norteamericana Alf y la serie de dibujos Duckula tuvieron su estreno en España, precisamente en este programa.







0 comentarios:

Publicar un comentario